Anuncios

viernes, 30 de mayo de 2008

Semana 8 - "Y ahora... ¿Que Cocinaré?"

Es imposible dejar de escuchar en el día a día, por todos los que nos rodean, familia, amigos, incluso desconocidos, los concejos alimenticios que se le da a un gestante... Que el brocoli tiene ácido fólico, que en el desayuno no falte el huevo, que coma pescado, que coma lentejas y toda clase de legumbres, que coma esto y aquello. Es gratificante recibir tanta información acerca de los alimentos ricos en vitaminas y proteínas que una madre y el bebe debieran ingerir; pero nuestro problema fue mas complejo debido a la "desorganización alimenticia". Esa desorganización clásica de las jóvenes parejas peruanas, pues me imagino que muchas de ellas deben haber pasado por lo mismo.

Haber contaré como "Organizamos" nuestras tres comidas diarias, empezare por la mañana y el desayuno... Un vaso de yogur para cada uno y unas galletas con mantequilla era nuestro desayuno clásico, y se daba solo y solo por el factor sencillez... nuestras mañanas son muy cortas, Grace tiene la costumbre de cocinar en las mañanas, pues ahora se nota que cada vez se le hace mas pesado levantarse pues el sueño la vence y ya no tiene las mismas energías con las que se levantaba, ¿que nos levantemos mas temprano?... pues no creo que esa sea la solución ya que si llegamos del trabajo muy tarde a la casa, es saludable descansar lo mas que se pueda. Entonces entre preparar el almuerzo, alistarnos y tomar ese sencillo y rápido desayuno para salir volando al trabajo, acabo con nuestra mañana... aun así algunos días llegamos tarde. Conclusión como que nuestra rutina de las mañanas no era la adecuada para una madre, ni mucho menos la adecuada para el bebe.

Durante el almuerzo, la hora pasa volando y la hora de refrigerio en nuestros trabajos no es tan exacta como uno quisiera a veces a la 1.00 p.m., a veces a las 2 p.m., a veces almorzar en 30 minutos, ¿sabían que el comer a deshoras y muy rápido causa gastritis? Ademas, uno quiere pasar una hora de refrigerio agradable mas aun cuando se cocina algo tan delicioso como lo hace mi esposa. En conclusión había que buscar solución pues no era el almuerzo adecuado y tranquilo para nuestro bebe.

Y bueno en las noches, la cena no es costumbre de Grace, a lo mucho tomaba otro vaso de yogur, aunque valga verdades una que otras nochecitas una Comida Chatarra nunca caía mal,"Comida Chatarra"... ¿Que a que me refiero?.

Amantes de las frituras y comidas al paso, dejenme que nos proclamemos fiel degustadores de esas deliciosas hamburguesas, salchipapas, pollos a la brasa, tacos, pizzas, chifas… uhmmm en horas de la noche no se pueden negar… el problema en comer estos deliciosos platos es justamente que siempre te dicen que se tiene que dejar de comer, aunque parezca fácil no lo es. Por mas que intentamos todas las semanas de hacerlo nunca podemos por completo, todos dicen que esta mal, que ella no debería hacerlo, que mejor es una comida mas nutritiva, pero valgan verdades para nosotros un pollito a la brasa no sera la comida mas nutritiva del mundo pero que rico que pasa… ese es mi Perú carajo…!!!

En fin, toda nuestra programación alimenticia tiene y tendrá que cambiar, todo sea por que nuestro hijo, tenemos algunos planes, esperemos que nos den resultados… y esperemos que la primera palabra de nuestro hijo no sea "crispy" y que después nos vaya a pedir sus comidas en"combos"...

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

jueves, 24 de abril de 2008

Semana 7 - "Una Experiencia Única"

Esta semana era la señalada por el medico para la primera ecografía, estábamos emocionados, pero nada nos hubiera preparado para la experiencia que nos iba a tocar vivir pues sabíamos que tendríamos la primera imagen de nuestro hijo pero la idea de poder verlo y oírlo no se compara en nada con la propia experiencia de realmente poder verlo y oírlo… de poder sentirlo

Desde nuestro primer control se nos programó nuestra primera ecografía transvaginal simple, así que muy obedientes y sin dejar pasar un día mas nos acercamos a la clínica para realizarla, y dejar las muestras de los análisis solicitados anteriormente. La ecografía tendría una preparación previa, Grace tenia que tener la vejiga llena, así que no le quedo otra que tomarse casi un litro de agua en menos de 1 hora, cuando llego nuestro turno la asistente del ecógrafo nos recibió y nos pregunto si íbamos a querer grabar la ecografía en un DVD... "por supuesto" exclamamos, el medico recostó a mi esposa en una camilla y a mi me sentó a un costado, me dijo que no dejara de observar el monitor ubicado delante mio, a mi esposa le pidió que se descubra el abdomen , se lo cubrió con un gel "frío", según me contó luego ella y puso el ecógrafo a trabajar. Para serles sinceros lo primero que vi fue algo muy confuso, no pude apreciar nada, primera vez que veía un útero por dentro así que no tenia ni idea de lo que iba a ver, el medico comenzó la explicación nos señalo primero al bebe que para las primeras 7 semanas que tenia de vida no parecía bebe aun… pues a esa edad tiene forma mas de un frejol que siquiera de un feto... lo segundo que explico el medico nos causo alarma, nos señalo un “Mioma”… ¿que era eso?... Nos explico pues que un Mioma es un tumor benigno… ¿que?... El solo echo de escuchar la palabra tumor me hizo escarapelar el cuerpo, nos explico que un mioma es lo mas natural del mundo, muchas mujeres suelen tener miomas asi que no deberíamos preocuparnos, además el que tenia ella era muy pequeño y no iba a ser necesaria ninguna operación o algo para curarlo, "luego refurtare la afirmación del doctor con el doctor 'wikipedia'" pensé, cosa que logre verificar unas horas después, ya pasado el susto y el mioma que desvio nuestra atención de lo primordial, nuestro hijo el medico comenzó a hacer acercamientos del embrión… no me gusta llamar embrión a mi hijo asi que sera la última vez que lo denomine así, hizo un acercamiento la verdad que mientras mas lo acercaba mas forma de frejolito le veía , de todas formas era algo increíble ver a nuestro hijo en sus primeras etapas de formación, el médico empezó las mediciones, uyuyuy... su primera medición... que emocionante... "ojala no salga chato como sus padres"... pensaba muy en el fondo... "0.91 mm… medidas normales…" indicó el doctor.... ¡uff... que alivio!

Hizo otra serie de medidas a las cuales honor a la verdad no les prestaba mucha atención, pues mi vista estaba enfocada solo en mi hijo... trataba de alguna forma encontrarle parecido a uno de nosotros, pero seguía pareciendo un frejol, hasta que escuche decir al doctor “ahora oiremos sus latidos”… fue tan repentino, no estaba preparado para ese momento, debió habernos dicho con anticipación antes de empezar a oír sus latidos, repito, no estábamos preparados, "TOCTOC...TOCTOC...TOCTOC", es el sonido mas hermoso del mundo, un sonido que nunca podre olvidar, el derramar unas lagrimas estaba permitido en esos momentos, la emoción fue tan grande que no podía dejar de sonreír, mientras veía el rostro de Grace también entre lagrimas y sonrisas, esos eran los latidos de su corazoncito ya funcionando… era la prueba mas palpable que dentro de mi esposa se encontraba, latido a latido, creciendo nuestro hijo... era una prueba de vida, como si el bebe quisiera decirnos... "eyy... escúchenme bien, acá estoy... espérenme que ya llego"... como dije al inicio nada nos hubiera preparado para la experiencia que vivimos esos escasos segundo.

Con la escucha de los latiditos de su corazon, muy rápidos para mi gusto, ya el doctor indico que en esa etapa el corazón late mucho mas rápido de lo normal. ¡Que final tan esplendido!, el doctor hizo levantar a mi esposa, nos felicito por el niño y nos pidió que esperáramos afuera mientras terminaba de grabarse el DVD... Ambos salimos anonadados como si hubieras conocido a un actor o futbolista famoso, nos quedamos con la boca abierta unos minuto, luego nos abrazamos y nos dimos un beso, agradecimos a dios por darnos la felicidad de poder verlo, oírlo, sentirlo y comprobar que todo esta yendo bien.

Esta experiencia de por primera vez verlo y oírlo es totalmente inexplicable, desde luego sabíamos que estaba allí pero esa forma en la que nuestro hijo interactuó y se comunicó con nosotros nos causa hasta ahora un sentimiento único nunca antes vivido.

Solo una pregunta surgió en nuestras cabezas.. ¿Si ver a tu hijo con forma de frejol y escuchar su corazoncito causó en nosotros la emoción mas inexplicable jamas sentida?... ¿Que nos tocará sentir cuando nos hagamos la siguiente ecografía?...



Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,